Durante el fin de semana, el presidente decretó el pago de un bono para el sector privado. Se deberá pagar en diciembre y será por única vez.
La suma completa la percibirán quienes ganen hasta $ 161.000, para completar ese monto y llegar a los $ 185.000. Las personas que ganen más de $ 161.000 recibirán “la parte proporcional hasta alcanzar esos 185.000”, dijo la ministra. Por ejemplo, una persona con un ingreso mensual de $ 170.000 cobraría un bono de $ 15.000.
Además será proporcional a las horas trabajadas. Si son $ 24.000 y el convenio es, por ejemplo, de 8 horas diarias (40 semanales), entonces es 24.000 dividido 160 (horas mensuales) y multiplicado por las horas respectivas.
El artículo 6° informa que aquellas micro, #pequeñas y #medianasempresas Tramo 1 que cuenten con Certificado #MiPyME vigente a la fecha de entrada en vigencia del decreto podrán reducir hasta un 50% del monto total abonado en concepto de la asignación de los #anticipos del Impuesto a las #Ganancias y diferir su pago para el ejercicio 2023, de acuerdo con los términos y condiciones que establecen la AFIP.
Asimismo, en el caso del pago de este bono al #personaldoméstico, quienes figuren como empleadores o empleadoras del “Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares” pueden deducir su monto del pago del impuesto a las Ganancias y en caso de no tributarlo, el artículo 7° permite “solicitar el #reintegro de hasta el 50% de lo abonado por este concepto”, de conformidad con las condiciones y modalidades que establece la #AFIP.#AFIP
???????????????????????????? ???????????????????????? ????????????????
????????0299 402-3425