Talero 375 Piso 3 Ofic. A, Neuquén, AR

Novedades

Monotributo: ¿Cuánto tiempo puedo estar sin facturar y sin pagarle a la AFIP?

Como monotributista, debes cumplir con ciertas obligaciones, como pagar la cuota mensual correspondiente a tu categoría, recategorizarte o confirmarla en enero y julio de cada año, tener domicilio fiscal electrónico declarado y emitir facturas por tus ventas por ejemplo. Si no cumples con estas obligaciones, la AFIP puede excluirte del régimen y quedas inhabilitado como contribuyente. 😱💼

El no facturar no es motivo para no pagar el monotributo y ademas podrías generar una deuda adicional de otro impuesto, como ingresos brutos, con lo cual si es definitivo el cese y no facturación, hay que darse de baja para no acumular deudas. Si es excepcional que no facturas, igual hay que pagar el importe mensual.

Si finalizaste tu actividad y te diste de baja, podrás volver a adherirte cuando retomes la misma actividad o alguna otra dentro del régimen simplificado.


En caso de incumplimiento de pago por diez meses consecutivos, la AFIP te bajará automáticamente del régimen simplificado. No obstante, puedes volver a ingresar una vez que saldes tus deudas y cumplas con las obligaciones pendientes. Pero, ¡ojo!, mientras más tiempo pase, más intereses se acumularán. 🕒💸


Si la AFIP te excluyó del monotributo, podrás reingresar después de tres años calendario desde la exclusión. Podrás regularizar tu situación mediante los medios de pago habituales o presentando un plan de pagos. 😊💳


Recuerda que existen diferentes motivos por los cuales podrías ser excluido del régimen, como superar el límite de ingresos brutos, realizar importaciones para comercialización o no respaldar tus compras o ventas con facturas. .
¡Mantente al día con tus obligaciones tributarias! 💼📅


Para más información consultanos.

Compartir en:
Scroll al inicio