Talero 375 Piso 3 Ofic. A, Neuquén, AR

Novedades

MONOTRIBUTO – QUE APROBÓ LA LEY DE BASES

El Congreso ha aprobado recientemente la Ley Bases, introduciendo reformas significativas en el régimen del monotributo que afectan a miles de trabajadores por cuenta propia en Argentina. Estos cambios buscan simplificar el sistema y permitir que un mayor número de contribuyentes permanezcan en el monotributo, evitando la complejidad administrativa y las cargas fiscales asociadas al régimen general de IVA y Ganancias. En este artículo, desglosamos los cambios más importantes y sus implicancias para los monotributistas.

Eliminación de la Diferencia en los Topes de Ingresos

Uno de los aspectos más destacados de la nueva ley es la eliminación de la diferencia en los topes de ingresos para monotributistas dedicados al comercio y a la prestación de servicios. A partir de enero de este año (dado que la nueva tabla es retroactiva), el límite de facturación anual se unifica y se eleva a $68 millones para ambos sectores. Anteriormente, estos topes eran de $16.957.968,71 para comercio y $11.916.410,45 para servicios, representando incrementos del 301% y 269%, respectivamente.

Incremento en las Cuotas Mensuales

A pesar de los beneficios asociados con los nuevos topes de facturación, los cambios también implican un aumento significativo en las cuotas mensuales que deben pagar los monotributistas. La nueva ley establece incrementos en el impuesto integrado, así como en los aportes al régimen jubilatorio (SIPA) y a la obra social. Esto significa que, aunque más personas puedan acceder y permanecer en el monotributo, las cargas mensuales serán considerablemente más altas.

Detalles y Recategorización

Las modificaciones en la tabla del régimen tendrán un efecto retroactivo desde enero de este año. Sin embargo, los nuevos montos a pagar regirán a partir de ahora. Con la ley ya aprobada, la AFIP deberá establecer las reglamentaciones correspondientes y aclarar cómo se llevará a cabo el trámite de recategorización semestral, previsto para el período del 1° al 20 de julio, el cual debería realizarse con los valores actualizados.

Evaluación y Asesoramiento

Si bien la nueva ley de medidas fiscales introduce beneficios al aumentar significativamente los límites de facturación para el monotributo, también incrementa las cuotas mensuales de manera considerable. Es crucial que los contribuyentes evalúen detalladamente su situación financiera y la conveniencia de permanecer en el monotributo o migrar al régimen de responsable inscripto. En muchos casos, especialmente para aquellos con ingresos altos, el régimen de responsable inscripto podría resultar más beneficioso a largo plazo, pese a su mayor complejidad administrativa.

Es fundamental que cada monotributista realice un análisis exhaustivo de su situación particular para determinar qué régimen es más conveniente.

Compartir en:
Scroll al inicio