Las presentaciones de tramites se hacen mediante formulario multinota Digital a través de la página de AFIP y tienen 20 servicios habilitados. A continuación, te damos más información:
¿Qué es Presentaciones Digitales?
Es un servicio con clave fiscal para realizar presentaciones y/o comunicaciones escritas de manera digital y con carácter de declaración jurada, sin necesidad de concurrir a una dependencia. Para utilizar el servicio tenés que tener:
• CUIT, CUIL o CDI
• Clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior
• Domicilio Fiscal Electrónico
Importante: Las presentaciones digitales enviadas deben cumplir con los requisitos y condiciones que se especifican para cada trámite. Caso contrario, recibirás una comunicación de rechazo en el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) indicando los motivos para que puedas subsanarlos y volver a presentarla.
Para las presentaciones y/o comunicaciones electrónicas que se efectúen en un día feriado o inhábil e impliquen el inicio de un plazo para algún trámite, este comenzará a contarse a partir del primer día hábil siguiente.
¿Qué beneficios tiene el servicio?
Además de ser cómodo, seguro y fácil, te contamos todo lo que podés hacer con el nuevo servicio:
1. Presentar digitalmente un trámite nuevo o complementar la información de una presentación anterior.
2. Visualizar en qué estado está tu presentación:
o Borrador: significa que no realizaste el envío de la presentación.
o Asociada a principal: significa que la presentación está complementando un trámite principal ya presentado.
o Enviada: significa que ya enviaste la presentación. En este caso, el sistema emitirá un número de solicitud para el seguimiento del trámite.
o En curso: significa que tu presentación digital fue enviada y recibida. La respuesta la recibirás en tu Domicilio Fiscal Electrónico.
o Finalizada: significa que la presentación digital está resuelta con resultado denegada, gestionada, desistida, rechazada o archivada, según corresponda.
o Puesta a disposición de otros sistemas.
3. Cancelar, guardar y enviar la presentación realizada.
4. Eliminar la presentación cuando su estado es “Borrador”.
5. Desistir la solicitud realizada, siempre que no esté finalizada o rechazada.
6. Imprimir una copia de la presentación y/o comunicación.
7. Adjuntar hasta 10 archivos, con un máximo de 2 MB cada uno en formato pdf, doc, docx, jpg, jpeg, png, bmp, gif. Si el tamaño es mayor, tenés que acercarte a la dependencia para solicitar que adjunten la información a tu presentación.
Hasta el 30 de junio de 2020, inclusive, es obligatorio utilizar el servicio presentaciones digitales para los siguientes trámites:
- Tramites vinculados a juicio de ejecución fiscal en curso
- Respuesta a requerimientos
- Recuperos de exportación
- Registración de Declaraciones Juradas Rectificativas en menos.
Detalle completo en el siguiente link: https://www.afip.gob.ar/presentaciones-digitales/tramites/default.asp