Talero 375 Piso 3 Ofic. A, Neuquén, AR

Novedades

¿Comprás un auto o comprás impuestos?

Un 55% del costo de un vehículo nuevo corresponde a tributos. Y la cuestión puede dispararse hasta el 60% si se trata de un importado.
Los siguientes impuestos que inciden en el costo de los vehículos y que en algunos casos son pagados directamente por la concesionaria y en otros trasladados a los clientes:

Como se intentaré demostrar, al momento de comprar un vehículo no solo debe elegirse el más lindo y cómodo sino que hay otras cuestiones que pueden cambiar la óptica de la operación:

1. Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Los automóviles están gravados al 21% y los utilitarios al 10,5%. Pero además no siempre se puede computar totalmente sino que depende del tipo y destino según vimos en un posteo anterior (ver referencia).

2. Impuestos Internos

El impuesto interno es incluido en la factura por parte de la terminal automotriz y trasladado al cliente por el concesionario con lo cual no se los tiene en cuenta pero es sumamente relevante ya que incrementa el costo de la unidad. Se calculan sobre el precio neto del auto y la tasa de impuestos internos son del 25% y 35% cuando los autos superen el valor de $1.580.000 y $2.918.000 respectivamente.

Las motos tienen una escala similar a partir de $ 482.000 pagan 20% y cuando superan $ 618.000 pagan 30%, que al calcularse sobre otros aplicando el mismo sobre el valor de compra más otros impuesto genera una tasa efectiva es muy superior

Los importes citados se ajustan por la variación del IPC en forma trimestral siendo los citados los vigentes hasta el 28.02.2021.

Es decir que, al momento de elegir, tal vez una diferencia de precio menor pueda implicar una reducción importante en los impuestos que se paguen.

3. Impuesto sobre los débitos y créditos

Las concesionarias reciben los pagos de sus clientes, en su mayoría consumidores finales, en las cuentas bancarias, por lo que deben pagar el impuesto sobre los créditos y posteriormente el impuesto sobre los débitos el cual generalmente es traslado al comprador aun cuando el concesionario tiene la opción de recuperarlo impositivamente sea total o parcialmente.

4. Impuestos sobre los Ingresos Brutos provincial

En Provincia de Neuquén se paga sobre el precio de venta a la alícuota del 2.25%.

5. Impuesto de sellos provincial

Los contratos que firman están gravados por impuesto de sellos en las diversas jurisdicciones. Por ejemplo, en CABA la alícuota general del impuesto es del 1.40%.

6. Tasa de Seguridad e Higiene municipal

También se debe tributar una tasa comúnmente denominada “de Seguridad e Higiene”, “Tasa de Comercio e Industria” o similar. Esta tasa, en la mayoría de los casos, se determina en función del precio de venta de los autos y no del margen. Depende del municipio, pero puede ser de alrededor del 1% de precio de venta.

7. Aportes y contribuciones sobre los sueldos de los empleados.

Las concesionarias también necesitan una cantidad importante de empleados para poder funcionar y vender los automóviles. Los vendedores tienen comisiones sobre las ventas, es decir, sobre el precio total del automóvil.

8. Alquileres, ABL, Publicidad

Los alquileres, en general, de los locales son de un valor alto ya que son amplios, ubicados en lugares estratégicos, etc. Además, los concesionarios pagan las tasas de alumbrado, barrido y limpieza y la de publicidad por los carteles publicitarios. Los valores dependen de cada municipio.

???????????????????????????????????? ???? ????????????????????????????????????ó???? ???????????????? ???????????????????????????? ???????????? ????????????????????????????????????.

???????????????????????????? ???????????????????????? ????????????????

????????0299 402-3425

Compartir en:
Scroll al inicio