Con los sueldos de febrero, comienza el ajuste en las contribuciones patronales

El comienzo de la unificación de Contribuciones SUSS para llegar a que tanto las pymes como las demás compañías tributen 19,5% en concepto de impuestos al trabajo comenzará a regir con los salarios que se devenguen en febrero, y no en enero, y por lo tanto las modificaciones deberán incluirse en la declaración jurada de febrero que vence en marzo.

La reforma impositiva unificó las contribuciones a cargo del empleador en 19,5% a partir del año 2022 sobre la nómina salarial con destino a los subsistemas del Sistema Único de Seguridad Social, aunque en forma gradual. Actualmente, las alícuotas aplicables son 17% para las Pymes y 21% para las empresas grandes, más otro grupo de compañías que tiene diversos beneficios especiales.

Además, la Reforma creó el Mínimo No Imponible, fijándolo en $12.000, por debajo del cual no se pagan las contribuciones, pero este monto regirá recién a partir de 2022. Este año, a partir de febrero, se tomarán $2400, pero con ajuste por inflación, y así con los restantes incrementos de $2400 actualizados, año a año hasta los $ 12.000 en 2022.

También se va a ir reduciendo el porcentaje de las Contribuciones Patronales abonadas, que se puede computar como pago a cuenta del IVA, también en forma gradual.

Pero todos los cambios, no rigen para sueldos de enero, sino recién de febrero, que se liquida en marzo. Las Contribuciones Patronales son para Sistema Integrado Previsional Argentino, el PAMI, el Fondo Nacional de Empleo y las Asignaciones Familiares.