¿Cuál es el salario más bajo desde el cual los empleados pagarían Ganancias?
Se busca que queden al margen del impuesto quienes tengan una remuneración bruta de hasta $150.000, sin contar el aguinaldo. El salario neto (descontados los aportes oblitatorios) a partir del cual un empleado quedaría alcanzado por el gravamen sería aproximadamente de $124.500, sin importar si se trata de alguien que tiene cargas de familia o no.
¿Y en el caso de los haberes jubilatorios?
Se propone incrementar el piso del ingreso alcanzado, para llevarlo de seis a ocho haberes mínimos. Con los montos hoy vigentes, se pasaría de $114.211,74 a $152.282,32 mensuales. Tiene condiciones: la persona no debe obtener ingresos de diferente naturaleza a los haberes previsionales ni debe estar alcanzada por el impuesto a los Bienes Personales.
¿Hay cambios con respecto a los trabajadores autónomos?
No. El proyecto no contempla mejorar la situación de los autónomos, que tributan a partir de ingresos más bajos que los asalariados.
¿Desde cuándo regirían los cambios?
A partir de las remuneraciones y de los haberes devengados en el mes siguiente al mes en el que entre en vigencia la ley. No habrá un efecto para el cálculo del tributo correspondiente a la totalidad del año; por ejemplo, si se entrara en vigencia la ley en marzo, las medidas impactarán a partir de los ingresos de abril. Y lo ya descontado en los meses previos quedaría sin modificaciones, lo cual alteraría el status anual del impuesto.
¿Qué pasa con quienes tienen remuneraciones superiores a $150.000?
El proyecto diferencia dos grupos. En el primero están quienes tienen salarios brutos de entre $150.000 y $173.000. En este caso se seguiría pagando Ganancias, pero se faculta al Poder Ejecutivo a elevar deducciones para aliviar el efecto distorsivo que se produciría entre quienes queden fuera y quienes queden dentro del impuesto. De no haber correcciones en ese punto, se provocarían inequidades entre los asalariados. Para quienes tengan remuneraciones mayores a $173.000, no habrá cambios respecto de la situación actual.