Es un impuesto que grava la posesión o tenencia de bienes al 31 de diciembre de cada año. Nótese que no es necesaria por ejemplo la escritura o la transferencia de un bien para que quede alcanzado sino solo la posesión o tenencia.
¿Qué bienes?
Todo tipo de bienes tales como cuentas bancarias, dinero en efectivo, automotores, inmuebles, cuentas a cobrar, inversiones financieras, etc., en definitiva, todo bien que se posea ya que las exenciones son muy pocas y no se deducen deudas salvo los préstamos para compra o mejora de casa habitación.
¿Cómo sé si tengo que pagar?
Hay un monto mínimo a partir del cual se aplicará el impuesto.
Ese mínimo que se llama Mínimo no Imponible (MNI) actualmente es de $2.000.000 y data del año 2019 y no fue actualizado para el 2020.
Quién tengan un patrimonio (bienes en el país mas en el exterior si hubiera) que supere ése monto, deberá inscribirse en el impuesto y presentar una declaración jurada donde determinará el impuesto a ingresar.
¿Qué pasa si estoy radicado en el exterior?
En ese caso tributarás solo por el patrimonio situado en nuestro país.
¿Y cómo se valúan los bienes?
La ley establece la forma en que se valúa cada bien, a modo de ejemplo podemos indicar los mas comunes
Inmuebles: Se debe tomar el mayor valor entre el valor de compra menos las amortizaciones y la valuación fiscal al 31 de diciembre (recordar se toman todos los inmuebles aun los no escriturados).
Los inmuebles rurales no pagan Bienes Personales y los destinados a casa habitación hasta $18.000.000 están exentas de éste impuesto.
Automotores: Se debe tomar al valor de compra menos las amortizaciones y el valor de las tablas utilizadas por el Registro de Propiedad Automotor.
Moneda Extranjera: al tipo de cambio comprador del Banco Nación al 31.12.
Saldos bancarios en pesos: al valor al 31.12, si es en moneda extranjera al tipo de cambio vigente
¿Cuánto tengo que pagar?
Se debe aplicar una escala progresiva, a mayor valuación de los bienes mayor impuesto, ya que comienza con una alícuota del 0.50% para los que tengan menos de $ 3.000.000 hasta llegar a 1.25% para los que tenga bienes por mas de $ 18.000.000 siendo aun mas gravoso para los que tengan bienes en el exterior ya que las alícuotas se incrementan.
📢𝗤𝘂𝗲𝗱𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝘁𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀.
𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐨𝐭𝐨
🤳🏻0299 402-3425
Contactanos por mensaje directo o Info en https://www.estudio-soto.com.ar/
#estudiocontable#estudiocontablecomodoro#bienespersonales#asesorcomodororivadavia#asesoramientogratuito#emprendimientoonline#autónomos#responsablesinscriptos#afip#impuestos