Se ha promulgado la Ley denominada Paquete Fiscal que entre otras medidas incluye la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI).
¿Qué es el ITI?
El ITI era un impuesto que es calculaba aplicando una tasa del 1,5% aplicado sobre el precio de la venta de propiedades.
¿Qué Cambia con la Eliminación del ITI?
1. Aplicaba a Adquisiciones de Inmuebles Anteriores al 1/1/2018:
○ Las propiedades adquiridas antes del 1 de enero de 2018 ya no pagarán el ITI al momento de ser vendidas.
2. Aplicación Inmediata:
○ La derogación del ITI es total e inmediata, es decir no hace falta ningun tipo de reglamentación, ello asi porque la Ley 23.905, que regulaba este impuesto, ha sido eliminada con vigencia desde las 0 horas del 8 de julio de 2024.
3. Propiedades Adquiridas Después del 1/1/2018:
○ Continuarán tributando el impuesto cedular (15% de Ganancias sobre el resultado de la venta menos el costo actualizado).
Consecuencias de la Eliminación del ITI
● Ahorro para los Vendedores: Los propietarios que compraron inmuebles antes de 2018 no tendrán que pagar el 1,5% de ITI al vender sus propiedades.
● Simplificación Fiscal: La eliminación del ITI facilita las operaciones inmobiliarias y reduce la carga fiscal sobre los vendedores.
● Claridad Legal: Con la eliminación del ITI, las transacciones inmobiliarias se simplifican, evitando ambigüedades legales y posibles conflictos tributarios.