La aprobación de la Ley de Bases marca una nueva etapa para empleados y empresas, trayendo condiciones laborales renovadas e incentivos para contratar. Estos cambios buscan reducir el riesgo de juicios laborales y prohíben ciertas prácticas sindicales que afectaron a muchas pymes.
Principales Cambios:
1. Fondo de Cese Laboral:
○ Las empresas pueden establecer un fondo voluntario para asegurar indemnizaciones por despido.
2. Regulación de Huelgas:
○ Se frenan modalidades de huelga excesivas, como bloqueos de accesos y ocupaciones de plantas.
○ Despido con causa en caso de intimidación, obstrucción de acceso o daños.
3. Industria del Juicio:
○ Derogación de multas por falta de registro laboral y otras irregularidades.
○ Se eliminan sanciones que nada tenían que ver con la intención original del legislador.
4. Contratos de Obra y Servicios para Profesionales:
○ Excluidos de la Ley de Contrato de Trabajo.
○ No se aplicará la presunción de relación de dependencia.
5. Período de Prueba:
○ Pasa de 3 a 6 meses.
○ 8 meses para empresas de 6 a 100 trabajadores.
○ 1 año para pymes de hasta 5 trabajadores.
🔗 Impacto y Beneficios:
● Alivio para Pymes: Menor riesgo y más libertad para contratar.
● Regulación Sindical: Previene abusos y permite a las empresas operar con mayor tranquilidad.
● Simplificación Legal: Menos conflictos y costos judiciales para las empresas.